El gobierno de la nación ha implementado un programa de ayuda social, entregando tarjetas alimentarias con el objetivo de apoyar a aquellas familias que están atravesando por situaciones económicas precarias.
Si estás interesada en solicitar este tipo de ayuda, en este artículo vamos a explicarte cómo puedes pedir la tarjeta alimentaria del SUAF en ANSES y los requisitos que debes cumplir para obtenerlo.
Cómo Obtener la Tarjeta Alimentaria por Internet
Para conseguir la tarjeta no tienes que realizar algún tipo de solicitud, ya que a través de la cartera de Desarrollo Social verifica tanto en la base de datos de ANSES como de la Asignación Universal por Hijo para validar y determinar las personas que cumplen con los requerimientos establecidos por dicho organismo.
Si eres una de las personas seleccionadas, recibirás una notificación vía SMS o email informándote de tu aplicación para la tarjeta, así como te indicará el lugar y el día del retiro de la misma.
También puedes ingresar al portal online oficial para consultar si figuras en la base de datos para ser beneficiado al Programa de la Tarjeta Alimentaria de ANSES.
Es una ayuda del gobierno argentino, la cual sirve como complemento para que las familias que tienen dificultades económicas puedan adquirir alimentos básicos en el hogar.
De acuerdo a las informaciones suministradas por la seguridad social, para aplicar al programa no es necesario que hagas trámite alguno, ya que la cartera de desarrollo social verificará la base de datos de ANSES, así como el de la asignación universal por hijo con el objetivo de seleccionar quienes cumplen con los requisitos para tener acceso a la tarjeta alimentaria.
Por lo tanto, es importante que tengas tus datos personales actualizados en ANSES, tales como número de teléfono y el correo electrónico, en razón de que a través de dichos canales es que serás contactado para informarte del día y lugar de retiro de la tarjeta.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tiene estipulado recargar la tarjeta alimentaria el tercer viernes de cada mes.
Es importante que tengas presente que con esta tarjeta no podrás tener dinero en efectivo y solo puede ser utilizada para que puedas comprar los alimentos básicos que realmente necesitás, excluyendo en su totalidad las de bebidas alcohólicas.
Los montos que recibirán las personas que aplican al programa estará condicionado por la cantidad de hijos que tienen bajo su tutela. Por lo que, los beneficiarios de la tarjeta tendrán un saldo disponible de $4.000 pesos para padres con un solo hijo menor de 6 años, y $6.000 pesos para los padres que tienen más hijos con el mismo tope etario.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ha incluido en la tarjeta hasta 8 categorías para comprar alimentos, dentro de las que se incluyen: higiene personal, bebidas, almacén, harinas y farináceo, legumbre, aceites, lácteos y galletitas.
El Ministerio de Desarrollo Social ha habilitado una plataforma online donde los beneficiarios pueden verificar si aplican para recibir la tarjeta alimentaria. Solo tienes que seguir las siguientes instrucciones:
- Accede al sitio web a través del siguiente enlace: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/
- Cuando estés en la plataforma ingresa el número de DNI sin guiones, ni barras y presiona en el botón “Buscar”.
Con estos sencillos pasos sabrás inmediatamente si fuiste beneficiario para recibir la tarjeta, así como serás informado cuando y donde podrás retirar la tarjeta, en caso de que hayas aplicado para obtenerla.
Submit your review | |
Gracias